Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI dando apertura al 8vo Summit de Transformación Digital

Transformación Digital y Régimen Franco claves en la nueva era digital

En el marco del 8vo Summit de Transformación Digital liderado por la ANDI, se presentaron los principales avances que se han generado en la cuarta revolución industrial alrededor del mundo y las últimas tendencias, mejores prácticas y casos de éxito como resultado de las tecnologías emergentes. El Grupo ZFB junto con su oferta integral para el sector de Servicios y Tecnología hizo parte de este importante escenario.

Frente a la transformación digital y la cuarta revolución industrial que exige actualmente la economía colombiana para afrontar los desafíos de los diferentes sectores productivos, surge la necesidad de reinventar los negocios y brindar nuevas oportunidades a los consumidores que ven en los ecosistemas digitales la oportunidad de impulsar la generación de nuevas y mejores oportunidades de negocio, además de la transición hacia nuevos sistemas construidos bajo infraestructuras que impulsen una verdadera revolución digital.

Pensando en la importancia que tienen estos sectores para la economía digital, el Grupo ZFB, grupo colombiano líder de mercado en el desarrollo de entornos competitivos para los negocios con una oferta integral que comprende soluciones llave en mano para empresas de servicios y Tecnología, arriendo de área blanca y operación de Data Centers, consultorías y estructuración de proyectos, operación de zonas francas, gestión y desarrollo de parques industriales y zonas francas, construcciones a la medida, gestión inmobiliaria y capacitación, entre otros, hizo parte del 8vo Summit de Transformación Digital desarrollado en el Hotel Intercontinental en Medellín.

El Summit de Transformación Digital, liderado por la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), tuvo como principal propósito presentar los principales avances que se han generado en la cuarta revolución industrial alrededor del mundo y dar a conocer a las Compañías del país las últimas tendencias, mejores prácticas y casos de éxito como resultado de las tecnologías emergentes. Adicionalmente, la octava versión de este importante evento del sector de tecnología, buscó generar oportunidades de negocios a través de actividades de networking, con una muestra comercial a la que asistieron tomadores de decisiones de empresas y entidades de diferentes sectores, buscando promover cambios que contribuyan e impulsen la transformación digital del país.

La agenda académica contó con la participación de expertos y líderes de la transformación digital que se vive hoy en el mundo: Bruce Mac Master, presidente de la ANDI (Liderazgo empresarial para impulsar la economía digital); Juan Sebastián Rozo, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (lecciones aprendidas y recomendaciones para la transformación digital del Estado); José Caballero, Senior Economist – IMD World Competitiveness Center (índice mundial de competitividad digital); Carolina Angarita, Gerente General de Discovery Networks Colombia; José Andrés Goldsworthy, Gerente de Contenidos Digitales de Bancolombia; José Carlos García, Digital & Innovation Director Caracol Radio, entre otros.

“Se planteó este evento como escenario ideal para compartir mejores prácticas, tendencias y diferentes casos de éxito de la industria. Quisimos dar a conocer las soluciones y servicios que hemos desarrollado en pro de la apropiación tecnológica de las compañías. El Grupo ZFB ha desarrollado ZF Towers & Technology Park, el parque de servicios y tecnología más importante de Colombia, ubicado en la Zona Franca de Bogotá, en el cual las empresas del sector servicios han aumentado un 39% promedio de su margen neto de Ganancias. Además, 32 empresas pertenecientes a este clúster han consolidado estos resultados gracias a los beneficios del parque donde se resaltan la disminución en la tasa de rotación de personal, la disminución de tarifas de servicios públicos, el aprovechamiento de incentivos tributarios y aduaneros, infraestructura de primer nivel asegurando disponibilidad y la flexibilidad de espacios con tarifas competitivas”, sostuvo Diego Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas S.A.

De igual manera, Gaitán resaltó el rol que tiene El Grupo ZFB y la Zona Franca de Bogotá como instrumento de comercio exterior y generador de transformación digital: “Nosotros como instrumento del régimen franco, disponemos de diversos beneficios que pueden ayudar a las empresas de estos sectores a incrementar su competitividad y su objetivo de expansión. Por otro lado y desde nuestra oferta de valor para las empresas de servicios y tecnología, contamos con amplia experiencia en la construcción e infraestructura de proyectos pertenecientes al sector, gracias al diseño, construcción y funcionamiento de ZF Towers Services & Technology Park, el parque de servicios y tecnología más importante del país el cual cuenta con 64.000 m² y permite a las empresas operar y obtener rentabilidad por cada metro cuadrado. Aquí, desarrollamos una comunidad competitiva que integra a más de 32 empresas de servicios y tecnología de los sectores de BPO, KPO, ITO y Datacenter, donde actualmente trabajan aproximadamente más de 13.300 empleados”.

Giancarlo Salamanca, Subgerente Comercial de Servicios y Tecnología del Grupo ZFB en EL 8° Summit de Transformación Digital

Giancarlo Salamanca, Subgerente Comercial de Servicios y Tecnología del Grupo ZFB 

Los centros de procesamiento de datos o Datacenters

La transformación digital sucede a partir del establecimiento de espacios seguros y confiables para almacenar los datos. Las empresas apalancan su transformación en un centro de procesamiento de datos o datacenter, espacios donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. En este contexto, el Grupo ZFB destaca a Datacenters ZF Towers, la primera red de Datacenter en Colombia con certificación TIER III del Uptimate Institute. Los Datacenters ZF Towers están diseñados y construidos especialmente para brindar soluciones integrables y confiables de infraestructura para garantizar la continuidad de las operaciones a ejecutar por parte de las empresas. Datacenter ZF Towers, es considerada la primera red de Datacenter en Colombia con certificación TIER III del Uptime Institute gracias la certificación de 2 Datacenters en diseño de Datacenter TIER III y la certificación de 2 Datacenters en Construcción de Datacenter TIER III.

Cabe resaltar también, que el Grupo ZFB anunció recientemente la construcción de un nuevo datacenter el cual se encuentra en etapa de diseño. “Hoy día las empresas requieren de espacios para almacenar sus datos y es algo creciente. Esperamos ofrecer este nuevo proyecto de manera segura y en un lugar con todas las condiciones. Va a ser un datacenter de muy buenas dimensiones para el mercado regional. En este momento nos encontramos desarrollando los diseños. Se tiene planeado iniciar la construcción en el cuarto trimestre de este año e iniciar operación en el tercer trimestre del 2019. Para la planeación, ejecución, desarrollo y construcción de este nuevo proyecto, prevemos una inversión aproximada a los US$ 90 millones en cinco o seis años, ya que es un proyecto por etapas”, concluyó Juan Pablo Rivera, Presidente del Grupo ZFB.

Leave a Comment: